Documentación mínima requerida:
Cédula de identidad, pasaporte o documento de identificación.
Acta de reclamo ante la Inspección del Trabajo.
Acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo.
Carta de despido (si la tiene).
Contrato de trabajo y anexos (si lo posee).
Liquidaciones de sueldo. Últimas tres en que no haya tenido ausencias (permisos, licencias, otros).
Certificado histórico de cotizaciones de AFP.
Certificado de saldo de la cuenta individual de la AFC.
Certificado de cotizaciones previsionales acreditadas de cuenta individual por cesantía de la AFC o antecedentes de afiliado registrado ante la AFC.
Cartola histórica de cotizaciones en Fonasa o ISAPRE.
Cualquier otra documentación que estime pertinente, como constancias presentadas ante la Inspección del Trabajo, Carabineros de Chile, finiquitos sin firmar, correos electrónicos, registros fotográficos, audios, entre otros.
Información adicional requerida
En los casos de demandas por tutela laboral, accidentes del trabajo, enfermedades profesionales o despidos disciplinarios, se solicita un relato escrito de los hechos por parte del cliente.
(*) En caso de dificultad para la elaboración de este relato, podrá coordinarse una entrevista con la oficina para su preparación.
Debe tener clave única, en caso de no poseerla, debe pedirla en el Registro Civil.