Nuestro estudio jurídico se encuentra dedicado al derecho laboral y civil, establecido hace 7 años con presencia en la ciudad de Puerto Montt, y en Angol desde el año 2020.
A lo largo de este periodo, nos hemos comprometido con nuestros clientes a prestar un servicio de excelencia, destacando por la calidad profesional y humana de nuestro equipo, ofreciendo soluciones concretas a controversias jurídicas en nuestras áreas de especialización.
Brindamos asesoría a personas naturales, empresas y organizaciones sindicales de todos los tamaños e industrias, principalmente en la región de la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, y Aysén. Y desde octubre de 2024 prestamos servicios de asesoría y consultoría a organizaciones sindicales de la minería que tienen como factor común con nuestros clientes su domicilio en la región de la Araucanía.
Reconocemos la importancia de mantener una comunicación constante con nuestros clientes. Por ello, ofrecemos atención presencial en las ciudades de Angol y Puerto Montt. Para clientes ubicados en otras comunas, contamos con atención telemática y, en casos especiales, realizamos visitas presenciales, adaptándonos a sus necesidades específicas.
Ary Ojeda Aburto
En el ámbito académico, Ary estudió derecho en la Universidad San Sebastián. Adicional a ello, cursó el diplomado en Derecho individual del Trabajo del Instituto de Estudios Judiciales, y luego, el diplomado en Argumentación Jurídica y Razonamiento Probatorio de la misma casa de estudios.
Además constantemente se está capacitando en las nuevas normativas laborales. Así, realizó el curso sobre la ley de las "40 horas" en la Universidad de Chile; Ley de conciliación de la vida personal, familiar, y laboral, y actualmente se encuentra cursando el Programa Estatuto Administrativo, a fin de actualizar sus conocimientos en defensa de funcionarios públicos, impartido por la Pontifica Universidad Católica de Chile.
En el ámbito profesional, durante el año 2016 realizó una destacada práctica universitaria, colaborando estrechamente con el profesor de prácticas universitarias; e ingresó a trabajar en el estudio jurídico D&G de Puerto Montt, como procuradora judicial, incorporándose con posterioridad como abogada.
Luego, en el año 2018, realizó su práctica profesional en la Oficina de Defensa Laboral de Puerto Montt, obteniendo la máxima calificación posible en estado de Sobresaliente.
Después, en el año 2020, se integra como abogada del área de derecho del trabajo del Estudio Jurídico. Posteriormente, a inicios del año 2022, asume como funcionaria judicial en el Juzgado de Letras de Victoria, desempándose como oficial 3° y 2°, apoyando la labor de razonamiento jurídico y probatorio, con nota de mérito 7,0, siendo la máxima posible.
Finalmente se reincorporó al Estudio Jurídico el mes de junio de 2023, en el área de derecho del trabajo y derecho civil, prestando asesoría a sindicatos, empresas, trabajadores, y funcionarios públicos. Además, desde noviembre de 2024 es asesora del Sindicato Coseducam.
Pilar Vidal Münzenmayer
En el ámbito académico, Pilar estudió derecho en la Universidad San Sebastián, licenciándose con distinción máxima, y recibiendo el Premio al Mejor Promedio de Notas de su generación. Adicional a ello, cursó el diplomado en Derecho Ambiental en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, posteriormente se graduó del diplomado en Derecho del Trabajo, con Mención en Procedimientos Laborales y Litigación, en la prestigiosa Pontificia Universidad Católica de Chile, ambos de forma destacada, y actualmente se encuentra realizando Curso de Profundización Ley Karin impartido por el Instituto de Estudios Judiciales.
En el ámbito profesional, inició su carrera como funcionaria judicial en el Tribunal Tributario y Aduanero de Los Lagos. Posteriormente, se unió al reconocido estudio jurídico privado D&G Abogados, primero como procuradora y luego como abogada litigante, desempeñándose con habilidad y compromiso en ambas funciones desde el año 2018.
Por otro lado, durante el año 2016 realizó una destacada práctica universitaria en derecho de familia, y luego, en el año 2018, realizó su práctica profesional en la Oficina de Defensa Laboral de Puerto Montt, destacando por su elevado conocimiento jurídico.
Desde siempre ha brindado asesoría experta en el Estudio Jurídico en el área de derecho del trabajo, su sólida formación académica y su vasta experiencia profesional la convierten en una aliada confiable y en un referente respetado en el ámbito jurídico.